junio 2021

Aves playeras: los retos de migrar anualmente
Roberto Carmona Piña un experto en aves playeras y su migración. Roberto realizó sus estudios profesionales de licenciatura en Biología Marina en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), de maestría en el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del...
continue reading
Atlas Aquática – Episodio 24
🌊🐬⭐¡Bienvenidos a una emisión más de #AtlasAquática! Secciones Arrancaremos con nuestra sección Oleaje, para ponernos al día sobre el acontecer marino a nivel global y nacional. 🍸🐟Continuaremos con la sección La pesca y la cesta, donde conoceremos a Juan Escalona...
continue reading
Medusas: ¿valiosas oportunistas, o amenaza?
🌊En Academia Mares Mexicanos nos encanta seguir aprendiendo, esta semana hablaremos sobre Medusas: ¿valiosas oportunistas o amenaza? Para eso nos acompaña Miguel Angel Cisneros-Mata. Actualmente trabaja en el Centro Pesquero Guaymas Sonora, Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura México. Sus...
continue reading
Atlas Aquática – Episodio 23
🌊🛳️🐚🐜🌳Nos espera un programa en el que indagaremos sobre los cruceros y turismo masivo, la ciencia al servicio de los océanos y especialmente en pro de los arrecifes de coral, insectos así como protección legal de los manglares en Ecuador...
continue reading
Celebrando los océanos
🥳🌊En celebración y conmemoración del #DíaMundialDeLosOcéanos Enric Sala investigador en residencia de National Geographic, estará con nosotros conversando acerca de sus expediciones, Y su vida como investigador a favor de los océanos del mundo. Enric es un biólogo marino español...
continue reading
Atlas Aquática – Episodio 22
🌊🐳🦀🎉En el capítulo 22 de #AtlasAquática, conmemoraremos a nuestros océanos con un programa especial que visibilice los grandes retos que enfrentan hoy en día, así como ciertos proyectos y alternativas que apuestan por su protección y preservación futura. ¿Nos acompañas?...
continue reading
Bosques submarinos: ¿cómo les afecta el cambio climático?
✨¿Conoces a los bosques de Kelp? ✨ 🍃Darwin los describió en siglo XIX como bosques de algas, y tienen en común con los bosques terrestres que protegen una vasta fauna. Es muy importante su protección y el cambio climático los...
continue reading