Contenido

¿Qué sucedería si el Golfo de California se quedara sin aves marinas?
Pelicano café (Pelacanus occidentalis). Isla Ballena, La Paz, México. . ¿Qué sucedería si el Golfo de California se quedara sin aves marinas? La Doctora Enriqueta Velarde, quien ha dedicado la mayor parte de su trayectoria académica a investigar a las...
continue reading
Arranca el Congreso Nacional de Oceanografía en su XXII Edición
Con 14 conferencias magistrales en 7 áreas temáticas, así como foros de discusión, simposios y talleres, en una modalidad híbrida debido a que en la más reciente edición se conectaron más de 600 espectadores de 14 países distintos, inicia el...
continue reading
Realizan expedición de 30 días por el Golfo de California para celebrar 25 años del más exhaustivo monitoreo científico
El monitoreo científico más exhaustivo de arrecifes rocosos que se realiza en el Golfo de California alcanza 25 años de trabajo ininterrumpido. Este 2023 celebra su cuarto de siglo con una expedición de 30 días, en la que participarán 18...
continue reading
¿Las macroalgas son los pulmones del planeta?
Bosque de Kelp. Fotografía: Octavio Aburto En Mares Mexicanos te platicamos de las algas, a propósito de Día Interamericano de la Calidad del Aire (DIAIRE). Esta celebración se lleva a cabo cada segundo viernes del mes de agosto para concientizar...
continue reading
La CDMX es la entidad federativa con mayor cumplimiento de políticas climáticas en México
En el contexto de América Latina, México ha sido un ejemplo a seguir en políticas climáticas. Se cuenta con una Ley General de Cambio Climático a nivel nacional, la cual dicta que cada entidad federativa deberá diseñar e implementar sus...
continue reading
18 de junio: Día Mundial de la Gastronomía Sostenible
Cultivo de coliflor en Michoacán, México. Que un tercio de la comida de todo el mundo, es decir mil 300 millones de toneladas, se desperdicien es un problema grave de distribución, inequidad e injusticia si pensamos que, de acuerdo con...
continue reading
17 de junio: Día Mundial de la Lucha Contra la Desertificación y la Sequía
Río Laja, Guanajuato, seco durante la sequía del 2021. Fotografía: Juan Carlos Fonseca Mata Tanto la desertificación como la sequía alcanzan ya niveles preocupantes en el mundo; la sequía es la reducción de agua por debajo de la cantidad normal...
continue reading
¿Cuánto tiempo más tendrás que soportar el calor y por qué?
Aunque ya han transcurrido varios días de altas temperaturas, aun faltan más con mayor calor, de acuerdo con el meteorólogo egresado de la Universidad Veracruzana, José Martín Cortés Aguilar, de la página: Meteorología México. “Esta semana, aunque ya desde días...
continue reading
“1.5° para salvar al planeta” busca llegar a las generaciones jóvenes e inspirar un cambio a través de una consciencia positiva
Una mantarraya gigante en el Archipiélago de Revillagigedo, México. Revillagigedo fue nombrado Parque Nacional en 2017, y a partir de ese año, se prohibió la pesca dentro del polígono de las islas, lo que permitió la regeneración de especies clave...
continue reading
La vaquita marina se niega a la extinción: demuestran que se está reproduciendo
Vaquita marina en el mar de Cortez. Fotografía: Sea Shepherd Víctima colateral de la pesca ilegal y tráfico de la totoaba, la vaquita marina ha vivido al borde de la extinción. Sin embargo, un estudio científico presentado por las autoridades...
continue reading