En el tercer episodio de Atlas Aquática se estrenó el formato de panel: Rompeolas, donde tres expertos hablaron sobre el pasado, el presente y el futuro del Alto Golfo de California (AGC), zona estratégica para la pesca por su gran diversidad biológica pero, trastocada por la pandemia, la pesca ilegal y el Plan de Trabajo para la Atención Integral.
Secciones
El Mtro. Luis Fueyo Mac Donald, consultor ambiental con una amplia experiencia en la conservación, brindó un repaso histórico de tal espacio para mostrar que erradicar la pesca ilegal—especialmente de totoaba y vaquita marina—así como una reconstrucción social en donde la participación de pescadores es primordial, son puntos clave para la recuperación del AGC y el éxito del Plan de Trabajo para la Atención Integral.

Por su parte, la Mtra. Catalina López Sagástegui, investigadora del Instituto México-Estados Unidos de la Universidad de California en Riverside, explicó la importancia de la academia para resolver problemáticas como las que ocurren en el AGC. Además, enfatizó en la urgencia de que más jóvenes se integren al campo científico.
Mientras que Carlos Tirado Pineda, director de la Alianza de Pescadores del AGC, resaltó la apertura del sector pesquero para trabajar con las autoridades en un modelo sostenible y una reconstrucción social de su comunidad. Pues considera que el apoyo del gobierno y el conocimiento de los pescadores favorecerán en la implementación del Plan de Trabajo.
Y en Escafandra, la investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Micheline Cariño, compartió lo que le inspira del mar y su rincón oceánico favorito.
- El Ángulo Fotográfico – Episodio 05📷En esta ocasión, en El ángulo fotográfico nos acompañará Vico, quien es experto en vuelo...
- #TuManglar Capítulo 20¡Los #MartesConMDeTuManglar están de vuelta! Durante el primer mes del 2022 estaremos conversando sobre las...
- Seguir las huellas de los peces: del laboratorio al plato🌊🌱En la Academia de Mares Mexicanos nos cuestionamos ¿qué es el DNA ambiental? ¿Cómo conocer...
- ¿Tengo derecho a un medio ambiente sano?¿Sabías que más de 100 países en el mundo reconocen el derecho a un ambiente...
- #TuManglar Capítulo 36Armadas con amor por la naturaleza y los manglares, Las Chelemeras son un grupo de...
- ¿Cómo sabemos que el mar está enfermo?El mar, como las personas, puede enfermarse. Para identificar cuándo, cómo y por qué está...
- #Atlas – Aquática Episodio 37¡Hola! Hoy en #AtlasAquática nos espera un extraordinario programa lleno de pulpos, tortugas, manglares y...
- #TuManglar Capítulo 19En esta ocasión nos acompañará Armando Efraín Olachea, quien es Mánager de Políticas Públicas en...
- #TuManglar Capítulo 16¡Bienvenidas y bienvenidos al décimo sexto episodio de #TuManglar! Continuamos con la temática de #BonosDeCarbono...
- Atlas Aquática – Episodio 12Invitados: Oleaje: Ivan Carrillo Periodista La pesca y la cesta Raquel Villanueva Periodista gastronómica Inmersión...
- Lo que NO sabías de las Abejas, hoy en su díaEn México hay abejas como las que todo mundo conoce, pero también hay azules negras,...
- 17 de junio: Día Mundial de la Lucha Contra la Desertificación y la SequíaRío Laja, Guanajuato, seco durante la sequía del 2021. Fotografía: Juan Carlos Fonseca Mata Tanto...
- #Atlas – Aquática Episodio 44🦦¡Bienvenidas y bienvenidos a #AtlasAquática! En esta ocasión conoceremos más sobre las curiosas nutrias marinas...
- Tu Manglar, capítulo 2¡Bienvenidos al segundo episodio de Tu Manglar! Recientemente la CONABIO publicó el libro “Manglares de...
- #TuManglar Capítulo 7¡Bienvenidos al séptimo episodio de Tu Manglar! 🪶 ¿Cómo afecta el cambio climático a los...
- Arranca el Congreso Nacional de Oceanografía en su XXII EdiciónCon 14 conferencias magistrales en 7 áreas temáticas, así como foros de discusión, simposios y...
- En búsqueda de la vaquita marina ¿qué le sucedió?El Dr. Octavio Aburto está listo para dar inicio a este nuevo ciclo de la...
- Atlas Aquática – Episodio 07Secciones OLEAJE Iván Carrillo Periodista. MAR Y LETRAS Julia Santibáñez Poeta y Ensayista. ROMPEOLAS Manuel...
- ¿Cuánto sabes de tiburones?¿Cuánto sabes de tiburones? No te pierdas de este video dónde Mauricio Hoyos nos habla apasionadamente...
- ¿Sabes por qué se llama carbono azul? SorpréndeteSegún los datos mostrados por CONABIO tomados del sistema Mexicano de Monitoreo de Manglares en...