En el tercer episodio de Atlas Aquática se estrenó el formato de panel: Rompeolas, donde tres expertos hablaron sobre el pasado, el presente y el futuro del Alto Golfo de California (AGC), zona estratégica para la pesca por su gran diversidad biológica pero, trastocada por la pandemia, la pesca ilegal y el Plan de Trabajo para la Atención Integral.
Secciones
El Mtro. Luis Fueyo Mac Donald, consultor ambiental con una amplia experiencia en la conservación, brindó un repaso histórico de tal espacio para mostrar que erradicar la pesca ilegal—especialmente de totoaba y vaquita marina—así como una reconstrucción social en donde la participación de pescadores es primordial, son puntos clave para la recuperación del AGC y el éxito del Plan de Trabajo para la Atención Integral.

Por su parte, la Mtra. Catalina López Sagástegui, investigadora del Instituto México-Estados Unidos de la Universidad de California en Riverside, explicó la importancia de la academia para resolver problemáticas como las que ocurren en el AGC. Además, enfatizó en la urgencia de que más jóvenes se integren al campo científico.
Mientras que Carlos Tirado Pineda, director de la Alianza de Pescadores del AGC, resaltó la apertura del sector pesquero para trabajar con las autoridades en un modelo sostenible y una reconstrucción social de su comunidad. Pues considera que el apoyo del gobierno y el conocimiento de los pescadores favorecerán en la implementación del Plan de Trabajo.
Y en Escafandra, la investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Micheline Cariño, compartió lo que le inspira del mar y su rincón oceánico favorito.
- #TuManglar Episodio 08Campeche es el estado con mayor cobertura de manglar en todo México: resguarda el 25.2%...
- El Ángulo Fotográfico – Episodio 03En esta emisión de #ElÁnguloFotográfico tendremos un capítulo muy felino, nos acompaña Víctor H. Luja....
- #TuManglar Capítulo 18¿Cómo fomentar la organización y capacitación entre las comunidades para hacer posible un futuro sostenible?...
- #TuManglar Episodio 10El día de hoy, Beni nos presenta a BICA (Conservación Ecológica de las Islas de...
- Tu Manglar, capítulo 2¡Bienvenidos al segundo episodio de Tu Manglar! Recientemente la CONABIO publicó el libro “Manglares de...
- ¿Quién tiene el corazón más grande del planeta azul?En este episodio de Academia de Mares Mexicanos vamos a platicar con Diane Gendron, una...
- #Atlas – Aquática Episodio 39🦭¡Bienvenidas y bienvenidos a #AtlasAquática! Nos espera un programa lleno de innovación científica y tecnológica...
- Entérate cómo impacta el Cambio Climático a los lobos marinos en MéxicoRecientemente en Perú se ha observado un fenómeno que comienza a sonar alertas epidemiológicas: mortalidad...
- El Ángulo Fotográfico – Episodio 01#ElÁnguloFotográfico regresa para seguir aprendiendo del buen Claudio Contreras-Koob, quién nos dará muchos consejos y...
- México: con avances pero sin política ambiental a la COP15: Dr. CeballosAl grano: “El eje ambiental debe de ser el 4º eje rector de la política...
- #Atlas – Aquática Episodio 38🌊🖼🐬 ¡Bienvenidos a #AtlasAquática! ¿Están listos para conocer más sobre un nuevo e importante acervo...
- Atlas Aquática – Episodio 15Invitados: Oleaje: Ivan Carrillo Periodista Mar y letras Julia Santibáñez Poeta y ensayista Rompeolas Luis...
- Día Internacional de los HumedalesEl Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero desde 1997, en...
- #Atlas – Aquática Episodio 40¡Prepárense para este #LunesDeAtlasAquática, porque nos espera un gran programa! En Oleaje, conoceremos los hechos...
- La ciencia del metano. ¿Más potente que el CO2? Aprende qué es, cómo se comporta, por qué es importante mitigarlo…El mundo no se está ocupando de lo que es el metano, uno de los...
- Empezó en el baldío de su casa, hoy es bióloga marina en Londres“Cuatro mil metros de viaje al fondo del Pacífico”. Ese es un buen título para...
- #TuManglar Episodio 05Con amor y curiosidad por los manglares, una Cooperativa de pescadores decide cambiar sus actividades...
- Los manglares interiores del Río San Pedro Tabasco y sus plantas epífitasLos manglares interiores del Río San Pedro en Tabasco son ecosistemas importantes para las plantas...
- #TuManglar Capítulo 3🦥🌳🦀¡Bienvenidos al cuarto episodio de Tu Manglar! 🪵🌱¿Sabían que los manglares pueden restaurarse? ¿Conocen en...
- #TuManglar Episodio 07Hoy iniciamos este programa con una importante nota sobre el accidente que ocurrió recientemente en...