Invitados:
OLEAJE
Iván Carrillo
Periodista.
A BORDO
Mtra. Julia Santibáñez
Poeta y Ensayista.
INMERSIÓN PROFUNDA
Dr. Octavio Aburto Oropeza
Investigador del Instituto Scripps Oceanografía de la UCSD.
Dr. Andrés Cisneros Montemayor
Economista especializado en Sistemas Marinos.
Dra. Micheline Cariño Olvera
Investigadora de la Universidad Autónoma de Baja California Sur.
ESCAFANDRA
Dr. Antonio J. Díaz de León Corral
Oceanólogo y Consultor Ambiental.
En el cuarto episodio de Atlas Aquática, tuvimos como invitados a los Doctores Octavio Aburto, Andrés Cisneros Montemayor, Micheline Cariño y Antonio J Díaz de León, quiénes nos platicarán de cómo está afectando la pandemia al sector pesquero.

En el cuarto episodio de Atlas Aquática, la Mtra. Julia Santibáñez, reconocida poeta y ensayista ganadora de diversos premios como el Internacional de Poesía Mario Benedetti, nos invitó a navegar entre el mar y la literatura a través del Relato de un Náufrago, obra de Gabriel García Márquez.
Por otra parte, se estrenó el nuevo formato de mesa de análisis y sección: Inmersión profunda. En este capítulo, tres especialistas de diversos campos de estudio (historia, conservación ambiental y economía) conversaron sobre el impacto de la pandemia en los océanos y comunidades pesqueras.
De tal manera, cada experto desde su trinchera expuso diversas ideas que coincidieron en un mismo punto: No podemos y no deberíamos seguir siendo los mismos después de la pandemia. La Dra. Micheline Cariño, enfatizó en la importancia de conocer la historia del entorno en el cual vive cualquier persona, ya que el conocimiento de su pasado lo conducirá a esforzarse por construir un mejor presente y futuro.
Mientras que el Dr. Andrés Cisneros, economista especializado en sistemas marinos, explicó los estragos económicos que ha dejado la pandemia en las comunidades pesqueras y precisó los elementos necesarios para edificar una relación de armonía entre la economía y conservación. En tanto que el Dr. Octavio Aburto, investigador del Instituto Scripps Oceanografía de la UCSD, destacó los impactos de la COVID-19 en la biodiversidad al igual que la urgencia de nuevas narrativas sociales para mejorar la relación humana con los mares.
Finalmente en la sección Escafandra, el Dr. Antonio J. Díaz de León Corral, oceanólogo y consultor ambiental, nos compartió cuál es su relación con el mar así como las fuerzas o vectores que lo amenazan: “los 5 jinetes del Apocalipsis”, según Díaz.
- ¿Cómo sabemos que el mar está enfermo?El mar, como las personas, puede enfermarse. Para identificar cuándo, cómo y por qué está...
- Petróleo y biodiversidad marina, ¿Pueden coexistir?Alguna vez te has preguntado, ¿Qué pasa cuando hay un derrame petrolero? En esta emisión...
- Atlas Aquática – Episodio 15Invitados: Oleaje: Ivan Carrillo Periodista Mar y letras Julia Santibáñez Poeta y ensayista Rompeolas Luis...
- #TuManglar Episodio 10El día de hoy, Beni nos presenta a BICA (Conservación Ecológica de las Islas de...
- ¿Qué es y cuánto vale el carbono azul?👉En esta emisión de la Academia de Mares Mexicanos con el Dr. Octavio Aburto nos...
- #TuManglar Capítulo 32¡Bienvenidos a la primera parte de un EPISODIO ESPECIAL de #TuManglar! En conducción de Beni...
- #TuManglar Capítulo 9¡Te damos la bienvenida al noveno episodio de Tu Manglar! Este #MartesConMDeTuManglar, la Dra. Jazmín...
- #TuManglar Capítulo 34¡Les presentamos nuestro segundo capítulo de la nueva temporada de #TuManglar! En esta ocasión nos...
- #TuManglar Episodio 13La participación social es parte crucial de la conservación; el poder cooperativo de la sociedad...
- #Atlas – Aquática Episodio 38🌊🖼🐬 ¡Bienvenidos a #AtlasAquática! ¿Están listos para conocer más sobre un nuevo e importante acervo...
- Entérate cómo impacta el Cambio Climático a los lobos marinos en MéxicoRecientemente en Perú se ha observado un fenómeno que comienza a sonar alertas epidemiológicas: mortalidad...
- México reduciría 40% de sus emisiones con ayuda de las empresas privadasLa iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia guía a 4 mil empresas privadas en...
- #TuManglar Capítulo 10¡Te damos la bienvenida al décimo episodio de Tu Manglar! Este #MartesConMDeTuManglar, en nuestra sección...
- #TuManglar Capítulo 23En nuestra sección de Guardianes, nos acompañará la Dra. Olivia Guadalupe Millán Aguilar, quien es...
- En búsqueda de la vaquita marina ¿qué le sucedió?El Dr. Octavio Aburto está listo para dar inicio a este nuevo ciclo de la...
- Pulpos: ¿son tan inteligentes como dicen?Este año el documental "Mi maestro el pulpo" ganó el Oscar. En Academia Mares Mexicanos...
- #TuManglar Capítulo 17¡Bienvenidas y bienvenidos a un nuevo episodio de #TuManglar! En esta ocasión nos acompañará el...
- #TuManglar Capítulo 8¡Bienvenidos al octavo episodio de Tu Manglar! ¿Qué nos dice la genética de los manglares?...
- Día Internacional de los HumedalesEl Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero desde 1997, en...
- Atlas Aquática – Episodio 06Invitados: Oleaje: Ivan Carrillo Periodista Escafandra: Jorge Urbán Investigador de la UABCS. La ciencia y...