🌴🌊🐋¡Bienvenidos a una emisión más de #AtlasAquática! Nos espera un fascinante programa sobre la ballena azul, la gastronomía/pesca sustentable, el atropellamiento de especies endémicas de Cozumel y un asombroso video marino.
Secciones
🤓Iniciaremos con la sección Oleaje, para estar al día del acontecer noticioso en torno a los mares de nuestro planeta.

🍣En La pesca y la cesta, la periodista Raquel Villanueva entrevistará a la talentosa chef mexicana Karla Enciso, quien promueve el respeto por la pesca sustentable, el sloow food, la gastronomía maya, entre otras causas que la distinguen ¡y no te puedes perder!
🐳En la sección Escafandra, conversaremos con la destacable Dra. Diane Gendron, jefa del Laboratorio de Ecología de Cetáceos del CICIMAR-IPN. Con ella descubriremos algunos datos sobre el animal más grande del planeta: la ballena azul. ¿Sabes cuánto miden o cuántos años viven? ¿Te has preguntado qué comen, cómo es su piel, cómo son sus crías o en qué lugar las podemos observar? ¡Participa con nosotros y mándanos tus dudas en vivo!
🚥En la Red Faro, Rafael Chacón, biólogo residente en Cozumel, nos contará sobre una problemática que ha observado en tal lugar, se trata del atropellamiento de especies endémicas. Sin duda, un tema lamentable pero necesario de abordar.
🎦Finalmente, la reportera digital Carina Martínez, nos compartirá lo que su anzuelo pescó en la red de YouTube, ¿qué crees que nos presente en esta ocasión?
🔔💙👉Tenemos una cita el lunes a las 17 hrs CDMX. Recuerda suscribirte y activar la campanita para enterarte de todas las novedades del fondo marino. El live se quedará guardado para ti en el canal de FB y YT de Mares Mexicanos.
#MaresMexicanos #LunesDeAtlasAquatica
- #TuManglar Episodio 10El día de hoy, Beni nos presenta a BICA (Conservación Ecológica de las Islas de...
- Lo que NO sabías de las Abejas, hoy en su díaEn México hay abejas como las que todo mundo conoce, pero también hay azules negras,...
- #TuManglar Capítulo 29¡Te damos la bienvenida a un nuevo episodio de #TuManglar! En esta ocasión nos acompañará...
- Atlas Aquática – Episodio 27🌊🦀🇲🇽 Arrecife Alacranes, situado a unos 140 km de la costa yucateca al norte de...
- Atlas Aquática – Episodio 22🌊🐳🦀🎉En el capítulo 22 de #AtlasAquática, conmemoraremos a nuestros océanos con un programa especial que...
- La ciencia del metano. ¿Más potente que el CO2? Aprende qué es, cómo se comporta, por qué es importante mitigarlo…El mundo no se está ocupando de lo que es el metano, uno de los...
- #Atlas – Aquática Episodio 42️¡Hola! En esta emisión de #AtlasAquática, nuestros protagonistas serán las especies invasoras, la pesca sustentable...
- Celebrando los océanos🥳🌊En celebración y conmemoración del #DíaMundialDeLosOcéanos Enric Sala investigador en residencia de National Geographic, estará...
- Atlas Aquática – Episodio 06Invitados: Oleaje: Ivan Carrillo Periodista Escafandra: Jorge Urbán Investigador de la UABCS. La ciencia y...
- ¿Cómo sabemos que el mar está enfermo?El mar, como las personas, puede enfermarse. Para identificar cuándo, cómo y por qué está...
- Atlas Aquática – Episodio 07Secciones OLEAJE Iván Carrillo Periodista. MAR Y LETRAS Julia Santibáñez Poeta y Ensayista. ROMPEOLAS Manuel...
- #TuManglar Episodio 05Con amor y curiosidad por los manglares, una Cooperativa de pescadores decide cambiar sus actividades...
- Atlas Aquática – Episodio 15Invitados: Oleaje: Ivan Carrillo Periodista Mar y letras Julia Santibáñez Poeta y ensayista Rompeolas Luis...
- Atlas Aquática – Episodio 23🌊🛳️🐚🐜🌳Nos espera un programa en el que indagaremos sobre los cruceros y turismo masivo, la...
- #TuManglar Episodio 12Se estima que en mar flotan más de 5 billones de partículas plásticas, que suman...
- #TuManglar Un Futuro de SolucionesÚnete a este panel de alcance nacional en el que hablaremos sobre cómo proteger estos...
- #Atlas – Aquática Episodio 40¡Prepárense para este #LunesDeAtlasAquática, porque nos espera un gran programa! En Oleaje, conoceremos los hechos...
- #TuManglar Capítulo 9¡Te damos la bienvenida al noveno episodio de Tu Manglar! Este #MartesConMDeTuManglar, la Dra. Jazmín...
- ¿Cuáles son los organismos más pequeños del mar?¿Alguna vez te habías preguntado cuáles son los organismos más pequeños del mar? Jaime Gómez...
- Día Internacional de los bosques: Conoce los bosques gigantes que viven bajo el aguaBosques de Kelp Este bosque crece entre 10 y 15 centímetros diariamente; es un gigante...