
🌊🦀🇲🇽 Arrecife Alacranes, situado a unos 140 km de la costa yucateca al norte de Puerto Progreso, es el punto de convergencia del Golfo de México y el Caribe mexicano, lo que lo convierte en un punto único en cuanto a su riqueza biológica. El gobierno Mexicano lo declaró Parque Nacional el 6 de junio de 1994, pero aún con su aislamiento a la presión humana, la pesca ilegal y la falta de vigilancia han impactado negativamente su biodiversidad.
🐚🔬🐙En el año 2019 una expedición científica y la suma de esfuerzos académicos de varias Universidades y Centros de investigación, identificaron que Arrecife alacranes posee una gran diversidad de hábitats que lo hacen un ecosistema único.
Sus hábitats arrecifales, desde la laguna interior, las plataformas y terrazas profundas, pasando por la cresta y el frente arrecifal, añadieron más de 500 especies al plan de manejo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
La laguna interior del Parque Nacional es un refugio importante para tiburones limón, barracudas, pargos, cabrillas e invertebrados como el caracol rosado y langosta. La elevada salud de corales, la nula presencia de enfermedades como el síndrome blanco y banda negra en corales, demostró contundente que Arrecife Alacranes cuenta con un estado natural de las poblaciones coralinas y de peces, muy superior a los sitios cercanos a la costa.
🤓¿Podría ser el Arrecife Alacranes la próxima gran reserva marina de México?
🌊🔔👉Tenemos una cita HOY a las 17 hrs CDMX. Recuerda suscribirte y activar la campanita para enterarte de todas las novedades del fondo marino. El live se quedará guardado para ti en el canal de FB y YT de Mares Mexicanos.
#MaresMexicanos #LunesDeAtlasAquatica
- Semana 1. Zarpando en nuestra primera semana en el mar del Golfo de CaliforniaPartimos hoy 16 de septiembre a las 6:00 pm de la bahía de La Paz....
- Tu Manglar, capítulo 2¡Bienvenidos al segundo episodio de Tu Manglar! Recientemente la CONABIO publicó el libro “Manglares de...
- #TuManglar Capítulo 11¡Bienvenidas y bienvenidos al décimo primer capítulo de Tu Manglar! ️ ¿Cómo aprovechar los recursos...
- Atlas Aquática – Episodio 01Invitado Dr. Exequiel Ezcurra Profesor de Ecología de la Universidad de California en Riverside En...
- #TuManglar Capítulo 31¡Te damos la bienvenida a #TuManglar! En esta ocasión el orden se invierte y arrancaremos...
- #Atlas – Aquática Episodio 44🦦¡Bienvenidas y bienvenidos a #AtlasAquática! En esta ocasión conoceremos más sobre las curiosas nutrias marinas...
- “1.5° para salvar al planeta” busca llegar a las generaciones jóvenes e inspirar un cambio a través de una consciencia positivaUna mantarraya gigante en el Archipiélago de Revillagigedo, México. Revillagigedo fue nombrado Parque Nacional en...
- #TuManglar Capítulo 8¡Bienvenidos al octavo episodio de Tu Manglar! ¿Qué nos dice la genética de los manglares?...
- Atlas Aquática – Episodio 04Invitados: OLEAJE Iván Carrillo Periodista. A BORDO Mtra. Julia Santibáñez Poeta y Ensayista. INMERSIÓN PROFUNDA...
- #TuManglar Capítulo 28¡Bienvenidas y bienvenidos a #TuManglar! ¿Conoces el Laboratorio de Humedales Costeros con Especialidad en Manglar?...
- Atlas Aquática – Episodio 11Invitados: Oleaje: Ivan Carrillo Periodista Mar y Letras: Julia Santibáñez Poeta y ensayista Escafandra: Rodrigo...
- #TuManglar Capítulo 21¡Te damos la bienvenida a un nuevo episodio de #TuManglar! En esta ocasión estaremos conversando...
- ¿Cómo sabemos que el mar está enfermo?El mar, como las personas, puede enfermarse. Para identificar cuándo, cómo y por qué está...
- Celebrando los océanos🥳🌊En celebración y conmemoración del #DíaMundialDeLosOcéanos Enric Sala investigador en residencia de National Geographic, estará...
- #TuManglar Episodio 05Con amor y curiosidad por los manglares, una Cooperativa de pescadores decide cambiar sus actividades...
- #TuManglar Capítulo 3🦥🌳🦀¡Bienvenidos al cuarto episodio de Tu Manglar! 🪵🌱¿Sabían que los manglares pueden restaurarse? ¿Conocen en...
- Semana 3. Increíbles paisajes terrestres y marinosEsta semana nos dejó asombrados con los brillantes paisajes que logramos capturar. Desde imponentes islas...
- Atlas Aquática – Episodio 17🌊✨En esta emisión de #AtlasAquática, hablaremos sobre eco-gastronomía, manglares y carbono azul, así como de...
- Atlas Aquática – Episodio 13Invitados: Oleaje: Ivan Carrillo Periodista Mar y letras Julia Santibáñez Escafandra Horacio Pérez España A...
- Reto de la Diplomacia científica: disipar desconfianza entre la política y la cienciaLa toma de decisiones científicas relacionada con la compra de vacunas y la implementación de...