
🌊🦀🇲🇽 Arrecife Alacranes, situado a unos 140 km de la costa yucateca al norte de Puerto Progreso, es el punto de convergencia del Golfo de México y el Caribe mexicano, lo que lo convierte en un punto único en cuanto a su riqueza biológica. El gobierno Mexicano lo declaró Parque Nacional el 6 de junio de 1994, pero aún con su aislamiento a la presión humana, la pesca ilegal y la falta de vigilancia han impactado negativamente su biodiversidad.
🐚🔬🐙En el año 2019 una expedición científica y la suma de esfuerzos académicos de varias Universidades y Centros de investigación, identificaron que Arrecife alacranes posee una gran diversidad de hábitats que lo hacen un ecosistema único.
Sus hábitats arrecifales, desde la laguna interior, las plataformas y terrazas profundas, pasando por la cresta y el frente arrecifal, añadieron más de 500 especies al plan de manejo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
La laguna interior del Parque Nacional es un refugio importante para tiburones limón, barracudas, pargos, cabrillas e invertebrados como el caracol rosado y langosta. La elevada salud de corales, la nula presencia de enfermedades como el síndrome blanco y banda negra en corales, demostró contundente que Arrecife Alacranes cuenta con un estado natural de las poblaciones coralinas y de peces, muy superior a los sitios cercanos a la costa.
🤓¿Podría ser el Arrecife Alacranes la próxima gran reserva marina de México?
🌊🔔👉Tenemos una cita HOY a las 17 hrs CDMX. Recuerda suscribirte y activar la campanita para enterarte de todas las novedades del fondo marino. El live se quedará guardado para ti en el canal de FB y YT de Mares Mexicanos.
#MaresMexicanos #LunesDeAtlasAquatica
- #TuManglar Capítulo 23En nuestra sección de Guardianes, nos acompañará la Dra. Olivia Guadalupe Millán Aguilar, quien es...
- #TuManglar Capítulo 14Durante el mes de noviembre hablaremos sobre los #BonosDeCarbono ¿sabes qué son? Por si aún...
- #TuManglar Capítulo 33¡Bienvenidos a un nuevo episodio de #TuManglar! En ésta ocasión nos acompaña la Presidenta del...
- México: con avances pero sin política ambiental a la COP15: Dr. CeballosAl grano: “El eje ambiental debe de ser el 4º eje rector de la política...
- #TuManglar Capítulo 18¿Cómo fomentar la organización y capacitación entre las comunidades para hacer posible un futuro sostenible?...
- Día Internacional de los HumedalesEl Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero desde 1997, en...
- Atlas Aquática – Episodio 26🌊🦑En esta emisión de #AtlasAquática, nos espera un programa de lo más interesante, que responderá...
- ¿Tengo derecho a un medio ambiente sano?¿Sabías que más de 100 países en el mundo reconocen el derecho a un ambiente...
- Atlas Aquática – Episodio 14Invitados: Oleaje: Ivan Carrillo Periodista La pesca y la cesta Raquel Villanueva Periodista gastronómica Inmersión...
- ¿Sabes por qué se llama carbono azul? SorpréndeteSegún los datos mostrados por CONABIO tomados del sistema Mexicano de Monitoreo de Manglares en...
- #TuManglar Episodio 10El día de hoy, Beni nos presenta a BICA (Conservación Ecológica de las Islas de...
- Atlas Aquática – Episodio 19🌊🌱📸En esta emisión de #AtlasAquática, hablaremos sobre bluewashing, sardinas, manglares y algún increíble hallazgo digital...
- En búsqueda de la vaquita marina ¿qué le sucedió?El Dr. Octavio Aburto está listo para dar inicio a este nuevo ciclo de la...
- Petróleo y biodiversidad marina, ¿Pueden coexistir?Alguna vez te has preguntado, ¿Qué pasa cuando hay un derrame petrolero? En esta emisión...
- El Ángulo Fotográfico – Episodio 05📷En esta ocasión, en El ángulo fotográfico nos acompañará Vico, quien es experto en vuelo...
- #TuManglar Capítulo 32¡Bienvenidos a la primera parte de un EPISODIO ESPECIAL de #TuManglar! En conducción de Beni...
- 40 años entre plumas y polluelos🦆Una de las mejores investigadoras de aves de México: la Doctora Enriqueta Velarde. Enriqueta Velarde...
- #TuManglar Episodio 13La participación social es parte crucial de la conservación; el poder cooperativo de la sociedad...
- #TuManglar Capítulo 4😃🌱¡Bienvenidos al segundo episodio de Tu Manglar! 📚🌳🦩Recientemente la CONABIO publicó el libro “Manglares de...
- Atlas Aquática – Episodio 22🌊🐳🦀🎉En el capítulo 22 de #AtlasAquática, conmemoraremos a nuestros océanos con un programa especial que...