noviembre 2022

México reduciría 40% de sus emisiones con ayuda de las empresas privadas
La iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia guía a 4 mil empresas privadas en el mundo a lograr cero emisiones, para mediados de siglo; La iniciativa privada nacional tiene el potencial de disminuir 40% de los gases de todo...
continue reading
¿Cómo sabemos que el mar está enfermo?
El mar, como las personas, puede enfermarse. Para identificar cuándo, cómo y por qué está enfermo los científicos utilizan bioindicadores, que son seres vivos como animales, vegetales, bacterias u hongos, entre otros. foto: creative commons “Los bioindicadores son capaces de...
continue reading
Cierra COP19 con más de 300 decisiones y un fondo extra de 250 md
Con 52 propuestas analizadas y más de 300 decisiones tomadas, la 19 Conferencia Mundial sobre Vida Silvestre (CoP19 CITES) clausuró sus jornadas de trabajo que tuvieron lugar del 19 al 25 de noviembre en la ciudad capital de Panamá. De...
continue reading
México logra reclasificación del Perrito de la Pradera
Hesiquio Benítez, autoridad científica de México ante la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) que se sellva a cabo en Panamá presentó propuesta de pasar perrito de la pradera (Cynomys mexicanus), del...
continue reading
CITES adopta propuesta mexicana para salvar del tráfico a la tortuga chopontil
Por consenso, los países de la COP19 de CITES que se lleva a cabo en Panamá aprobaron las propuestas mexicanas para preservar la tortuga (Chopontil Claudius Angus Status). Durante la participación del biólogo Hesiquio Benítez, autoridad científica de México ante...
continue reading
Si no se trata el caso de la totoaba como delito de especulación financiera, no habrá solución para la vaquita Marina: especialista
La ruta del tráfico atraviesa 22 ciudades de 18 países. Verónica Díaz #RedFaro La exigencia de un plan para salvar a la vaquita marina que debe presentar México, a más tardar el 28 de febrero de 2023, o de lo...
continue reading
#TuManglar Episodio 13
La participación social es parte crucial de la conservación; el poder cooperativo de la sociedad no es algo que deba subestimarse, y para el cuidado de ecosistemas como manglares, hay mucho que como sociedad podemos mejorar. Una de estas mejoras...
continue reading
#TuManglar Episodio 12
Se estima que en mar flotan más de 5 billones de partículas plásticas, que suman un total de 250,000 toneladas. No hay hábitat marino, ni especie marina, que se libre de entrar en contacto con el plástico. Los microplásticos se...
continue reading
#TuManglar Episodio 11
Bien sabemos que los bosques de mangle ofrecen servicios ecosistémicos esenciales para combatir el cambio climático, y para amortiguar los efectos de éste. Oaxaca es uno de los estados con mayor vulnerabilidad al camio climático, ya que la mayor parte...
continue reading
#TuManglar Episodio 10
El día de hoy, Beni nos presenta a BICA (Conservación Ecológica de las Islas de la Bahía en español) un proyecto dedicado a la restauración de Manglares en Roatán, Honduras, y platicaremos con la encargada de este enorme cometido. Honduras...
continue reading